top of page
fethi-bouhaouchine-1PUverfGJUI-unsplash.jpg

Pedro Salazar Ugarte

Licenciado en Derecho, con mención especial, por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (1994) y Doctor en Filosofía Política, con mención honorífica, por la Universidad de Turín, Italia (2003), Pedro Salazar Ugarte cuenta con una larga y nutrida carrera como investigador, académico, consultor y árbitro, así como una amplia trayectoria en el sector editorial y en diversos medios de comunicación. 

 

El doctor Salazar Ugarte fungió como director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ-UNAM) durante los periodos 2014-2018 y 2018-2022. Igualmente, ocupó el cargo de secretario académico del mismo Instituto entre los años 2009 y 2011, y encabezó la Secretaría del Consejo Interno, la Secretaría de la Comisión Editorial y la Subcomisión Editorial de dicha institución. En el 2010, fue presidente de la Comisión Académica para la evaluación de los Proyectos de Líneas de Investigación Institucionales del IIJ-UNAM.

 

Desde el 2012, el doctor Salazar es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III, y en el 2021 fue promovido como investigador titular C del IIJ-UNAM. Especialista en las materias de derechos humanos, políticos y electorales, entre 1996 y 1999 fue asesor jurídico del entonces Instituto Federal Electoral (hoy Instituto Nacional Electoral).

 

Entre sus nombramientos institucionales más importantes, figuran el de miembro y secretario designado de la Academia Mexicana de Ciencias (2020), miembro del Consejo Editorial del Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial (2019), integrante del Consejo Consultivo de la Unidad General de Igualdad de Género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (2019), miembro del Claustro de Doctores de la Facultad de Derecho (2017), presidente de la Comisión de Legislación Universitaria (2014), miembro de la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para Combatir y Prevenir la Discriminación (2013) y académico supernumerario de la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación, A.C. (2013).

 

En el 2016, el doctor Salazar fundó, junto con líderes de diferentes sectores, Impunidad Cero, organización encaminada al estudio, análisis, visibilización y combate de la impunidad en México. En ese mismo año, se integró a la asamblea de socios de Fundar, Centro de Análisis e Investigación, orientado a promover mejores relaciones entre sociedad civil y gobierno, y al Consejo de Asesores de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.  También en 2016, fue designado árbitro de la Corte Permanente de Arbitraje con sede en La Haya.

 

Como docente, el doctor Salazar se ha enfocado en las materias de Derecho Constitucional, Teoría Política, Derecho Público, Derechos Humanos, Ética, Democracia y Estado de Derecho, entre otras. A lo largo de su carrera, ha impartido cátedra en los grados de licenciatura, diplomado, maestría, doctorado y especialización, tanto en México como en el extranjero, en instituciones de países como Estados Unidos, España, Italia y Alemania. Asimismo, ha sido invitado como conferencista y ponente en numerosos seminarios y congresos nacionales e internacionales.

 

Autor, coautor, editor, traductor y coordinador de diversas obras académicas, el doctor Salazar también colabora para diferentes revistas especializadas, periódicos y medios de comunicación impresos en México y otros países. Entre sus libros más recientes cabe mencionar El poder sobre el derecho. El caso de la consulta popular para juzgar a los expresidentes, así como Democracia y (cultura de la) legalidad, en su segunda edición.

 

Es, igualmente, comentarista y conductor en radio y televisión, en canales como Canal 11, Canal Judicial, Canal del Congreso, Canal 40 y la cadena TV UNAM. Por su labor en la serie Observatorio Electoral, obtuvo la Mención de Honor de la edición 2018 en la categoría Radio y Televisión, Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter.

Contacto:

psugarte@cruzbarneyperezcuellar.com

55 5525 1295 / 55 5536 8641

bottom of page